Auditoría Google Ads: cómo revisar y optimizar tus campañas paso a paso

¿Qué es una auditoría de Google Ads?

Una auditoría de Google Ads es un análisis profundo y sistemático de tu cuenta: estructura, campañas, anuncios, palabras clave, conversiones, extensiones y más. El objetivo es detectar errores, fugas de inversión y oportunidades para optimizar.

¿Por qué hacerla?

Para mejorar resultados sin aumentar presupuesto:

  • Aumentar conversiones

  • Reducir coste por adquisición (CPA)

  • Mejorar Quality Score y CTR

  • Mayor control y eficacia

7 áreas clave de revisión

1. Configuración y tracking

  • Comprueba el vínculo con Google Analytics y configuración de conversiones.

  • Verifica que el pixel y tags (incluido remarketing) estén funcionando correctamente.
    Clave: sin tracking fiable, solo adivinas resultados.

2. Estructura de campañas

  • Revisa que cada campaña tenga objetivos, red (Search/Display), presupuesto e idioma bien configurados.

  • Evalúa una estructura lógica: una campaña por servicio/producto, ordenada y segmentada.

  • Establece horarios y ajustes de puja por dispositivo y ubicación.
    Idea: segmentación fina = mayor relevancia.

3. Grupos de anuncios y keywords

  • Cada grupo debe tener 5‑15 keywords muy relacionadas.

  • Implementa SKAGs (1 keyword en diferentes concordancias) para máxima precisión.

  • Usa amplias, exactas y negativas en su justa medida.

  • Revisa estimaciones de búsquedas, CTR y calidad.
    Objetivo: eliminar canibalización y clics inútiles.

4. Anuncios y creatividades

  • A/B test con al menos dos variantes por grupo.

  • Asegúrate de que los textos incluyan las keywords principales, llamadas a la acción visibles y estén sin errores.

  • Las extensiones relevantes (sitios, llamada, ubicación…) deben estar activas y en horario adecuado.
    En negrita, donde importa: CTA, relevancia, ortografía.

5. Rendimiento y ubicaciones

  • Examina CTR, conversiones, CPA y evolución de KPIs.

  • Comprueba ubicaciones de Display/vídeo: excluye sitios de bajo rendimiento o fraudulentos.

  • Si Search incluye partners o Display, revisa si traen tráfico cualificado.
    Dato: el 80 % del rendimiento viene del 20 % de ubicaciones.

6. Remarketing y audiencias

  • Asegúrate de tener listas CSS activas (visitas, carritos, conversiones parciales).

  • Crea campañas específicas y adaptadas para audiencias que ya mostraron interés.

  • El remarketing bien implementado sube conversiones hasta un 50 %.
    Nota: no seas tímido, pero segmenta bien.

7. Landing pages

  • La relevancia entre anuncio y landing debe ser perfecta.

  • Móvil optimizado, con CTA claros, carga rápida y diseño limpio.

  • Ideal: landings distintas para cada anuncio/grupo.
    Fundamental: buena landing = mayor Quality Score y menor CPC.

Plan de acción

  1. Establece el periodo de análisis (mínimo 3 meses).

  2. Revisa cada una de las 7 áreas anteriores, anotando mejoras.

  3. Prioriza los cambios por impacto (tracking, estructura, performance).

  4. Implementa y monitorea resultados un mínimo de dos semanas.

  5. Ajusta según KPIs y repite la auditoría cada 3‑6 meses.

¿Necesitas posicionamiento web?
Contáctanos y te enviamos un presupuesto